Las plataformas modernas de análisis e inteligencia de negocio son cada vez más deseadas por aquellas empresas que quieren convertir sus datos en información de calidad. Los líderes en ofrecer estas herramientas de datos y análisis están actualizando sus soluciones tradicionales y ampliando sus carteras con nuevos proveedores a medida que el mercado innova en facilidad de uso y analítica aumentada.
Sin embargo, Power BI, la solución de Business Intelligence de Microsoft sigue siendo por undécimo año consecutivo líder en el mercado de la inteligencia de negocio (BI). Esto no lo decimos nosotros, sino que aparece publicado en el estudio anual de la prestigiosa Gartner y en su conocido Cuadrante Mágico.
Algunos datos
En 2020 el número de usuarios de las plataformas modernas de inteligencia de negocio y análisis se duplicará y proporcionará el doble de valor al negocio.
En 2020 la generación en lenguaje natural y la inteligencia artificial serán una característica estándar del 90% de las plataformas modernas de inteligencia empresarial.
En 2020, el 50% de las consultas analíticas se generarán mediante búsqueda, procesamiento en lenguaje natural o voz, o se generarán automáticamente.
En 2020 las organizaciones que ofrecen a los usuarios acceso a un catálogo curado de datos internos y externos obtendrán el doble de valor que las que no lo hacen.
Microsoft Power BI
Microsoft Power BI ofrece elaboración de datos, cuadros de mando interactivos y análisis a través de un único producto. Cabe destacar que está disponible como una opción SaaS que se ejecuta en la nube de Azure o, como una opción. En este último caso hablamos de Power BI Report Server, que permite a los usuarios compartir informes (pero no cuadros de mando) y carece de algunas de las capacidades de aprendizaje que se encuentran en Power BI en la nube.
Según Gartner, Microsoft se posiciona de nuevo este año en el cuadrante de los líderes. No solamente por una fuerte y continua apuesta del proveedor por Power BI, sino también por los altos niveles de interés e implantación por parte de los clientes.
Fortalezas de Power BI
- Bajo precio: Muchas organizaciones ya poseen Microsoft Power BI, una opción muy frecuente tras la implantación de un software de gestión empresarial. Cabe destacar que Microsoft aumentó significativamente su base de suscriptores en 2017 y es que los de Redmond han ejercido una presión a la baja sobre los precios en el mercado del análisis de datos. En este sentido, el coste de la licencia fue la segunda razón más importante para que los clientes de referencia eligieran Microsoft Power BI, y el 12% de ellos la citaron como razón para seleccionarla.
- Facilidad de uso y atractivo visual: Los clientes de Microsoft lo sitúan en el primer cuartil tanto por su facilidad de uso (el 14% lo cita como el principal criterio de compra) como por su atractivo visual. Ganar clientes en los primeros minutos ha sido parte de la estrategia “cinco por cinco” de Microsoft: cinco segundos para registrarse y cinco minutos para “sorprender” al cliente. Hay una serie de características dentro del producto que contribuyen a su facilidad de uso general, incluyendo su modelo de implementación principalmente en la nube. Por otro lado, Microsoft se adelantó a la industria en términos de una interfaz de lenguaje natural/búsqueda con Microsoft Q&A (Preguntas y Respuestas), que permite a los usuarios crear una visualización utilizando términos de búsqueda.
- Visión de producto: Microsoft sigue ejecutando su hoja de ruta. Hablamos de, por ejemplo, chatbots conversacionales con Microsoft Cortana o de Microsoft Surface Hub, que es táctil y soporta la visualización de contenido Power BI en pantallas de tamaño de pared como las salas de juntas.
Cabe destacar, la posibilidad de integración de Power BI con Microsoft Flow, en particular y con Microsoft Dynamics 365, en general. La realidad virtual y la integración de Power BI con Holo Lens también están actualmente en proceso.
- Experiencia del cliente: Microsoft cuenta con aplicaciones prediseñadas, visualizaciones y tutoriales en vídeo, además del contenido proporcionado que hace que la experiencia del cliente sea especialmente valorada por los usuarios.
Inscríbete en el webinar sobre Power BI
Queremos que cuentes con una herramienta con las posibilidades y las opciones que te ofrece Power BI. Esta semana, nuestro compañero Enrique Bernat realizará un webinar sobre esta herramienta. Por ello, te recomendamos que te inscribas a esta sesión gratuita que se celebrará el jueves 11 de octubre a las 11.00 horas. ¡No te lo pierdas!
Leave A Reply!