Durante los últimos años, la nube ha irrumpido en las empresas cambiando la forma en que sus sistemas informáticos están constituidos, mejorando la productividad de sus empleados y ahorrando costes de la compañía. No obstante, dada la excesiva cantidad de información actual sobre el tema (la cual se lee en muchas ocasiones sin el contexto necesario), se han creado creencias erróneas y contradictorias que malinterpretan algunas de sus funciones básicas.
En el caso Office 365, existen muchos mitos que reducen su potencial a simplemente una suite de productividad que se puede utilizar en la nube. Pero nada más lejos de la realidad, la solución de Microsoft aprovecha la nube para añadir múltiples funcionalidades de colaboración para tus empleados, así como mejorar y simplificar la administración de los sistemas informáticos.
En este post vamos a revisar algunos de los mitos más frecuentes y contraponerlos a las verdaderas ventajas que Office 365 nos ofrece. ¡Descubre el verdadero valor de la nube!
Los 4 mitos principales de la nube en Office 365
Mito 1: Office 365 no es más que el conjunto de las herramientas de Office en la nube y solo se puede usar online
Office 365 es mucho más que las tradicionales aplicaciones de Office (Word, PowerPoint, Excel…), ya que la suite cuenta con numerosas herramientas de colaboración y administración que crean un gran valor añadido. Desde Exchange Online para el correo electrónico y el calendario, hasta SharePoint Online y OneDrive para la colaboración, gestión de los flujos de trabajo y el uso compartido de archivos de la empresa. También lleva la comunicación empresarial a otro nivel con Skype empresarial y la aplicación de comunicación social Yammer.
Por otro lado, tus herramientas de Office seguirán estando totalmente disponibles sin conexión, sumando las ventajas de poder usarlas en todo tipo de dispositivos y de almacenar los datos en la nube para tenerlos disponibles en cualquier lugar.
Mito 2: Si mis datos están en la nube habrá terceros que podrán acceder a ellos
Este es uno de los principales miedos de las empresas con el cloud computing, pero podemos garantizar que Microsoft ofrece todas las garantías para que tu compañía sea la única que conserve el derecho, la propiedad y el beneficio de los datos que almacene.
De hecho, Microsoft es el primer proveedor que ha adoptado el primer estándar internacional de privacidad en la nube con el que proteger la privacidad de los datos que guarda.
En resumen, Microsoft garantiza que los datos de cualquier compañía se tratarán siempre bajo las siguientes premisas:
- La empresa es únicamente quien controla sus datos
- La empresa estará informada de todo lo que les ocurra.
- Le proporcionaremos una alta protección de seguridad para ellos.
- No se usarán tus datos con fines publicitarios o cualquier otro fin.
Mito 3: Si pasamos los datos a la nube, nuestra empresa perderá el control de su tecnología
Microsoft ofrece una completa disponibilidad de herramientas y datos, facilitando su manejo al estar en la nube gracias a su mayor accesibilidad y la gran eficiencia de todos los procesos. Y por supuesto, también contarás con una total transparencia teniendo siempre el control de tu tecnología para, por ejemplo, migrar los servicios a otro proveedor cuando quieras.
El hecho de tener los servicios en la nube te dará de hecho un mayor control sobre tus sistemas informáticos, ya que simplificará el trabajo de tu departamento de informática y podrás invertir tiempo en tareas de mayor relevancia y en la planificación estratégica de los sistemas IT.
Mito 4: Tengo que moverlo todo a la nube, sí o sí
Esto es una creencia totalmente falsa, ya que los entornos híbridos están a la orden del día. Dado el alto volumen de datos que se pueden manejar y de las diferentes particularidades que una compañía puede tener, a veces pasarlo todo a la nube no es una solución óptima y se necesita hacerlo de forma escalable.
Lo habitual, para no sobredimensionar demasiado los proyectos, es empezar con una o dos aplicaciones. Por ejemplo, en primer lugar se puede mover el uso compartido y la sincronización de archivos (OneDrive para la Empresa). Posteriormente, se puede seguir con el correo electrónico (Exchange) y así sucesivamente siguiendo con los proyectos más complejos.
Da el salto a la nube y Office 365 con Fadrell
Si quieres aprovechar todas las posibilidades de la mejor suite de productividad en el mercado y mejorar todo tipo de procesos gracias a la nube, desde Fadrell nos ponemos a tu disposición para llevar Office 365 a tu empresa. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros en 964 342 190 / comercial@fadrell.com y te atenderemos en todo lo que necesites.
¡Lleva la nube a tu negocio con Fadrell!
Leave A Reply!