Susana Millán // ¿Qué te parecería visualizar el volumen de tus ventas en un mapa? ¿O ver fácilmente y de un solo golpe de vista cómo han aumentado/disminuido en un determinado país? Esto es muy sencillo con Power BI. Y es que esta herramienta te dibuja tus datos sobre un lienzo para que los puedas ver con facilidad.
La herramienta de business intelligence de Microsoft nos ofrece ‘de serie’ dos visualizaciones para trabajar con mapas:
1.- Mapa coroplético (Filled map):
2.- Mapa (Map):
Vamos a ver unos ejemplos de cada uno:
1.- Mapa coroplético (Filled map):
Me permite rellenar áreas de terreno (países, provincias, comarcas, etc.) según el valor de un determinado dato. En nuestro ejemplo, estamos ‘pintando’ los países de más oscuro a más claro según el importe vendido en cada uno:
Vemos claramente que en España es donde más vendemos, seguido de Estados Unidos.
Esto lo hemos conseguido, simplemente, identificando nuestros países con su código ISO internacional e informándolo a Power BI en el campo Ubicación:
2.- Mapa (Map):
Otra forma que tiene Power BI para ofrecer datos es mostrándolos a partir de un mapa con burbujas.